ORUGA COMILONA RESTAS
La ORUGA comilona 🐛 nos ayuda a introducirnos en las RESTAS. Hay que tenerla un poquito a raya porque si nos despistamos……. ¡se lo come todo! Además practicamos la grafía de los números. ➡️LINK DE DESCARGA: AQUÍ
La ORUGA comilona 🐛 nos ayuda a introducirnos en las RESTAS. Hay que tenerla un poquito a raya porque si nos despistamos……. ¡se lo come todo! Además practicamos la grafía de los números. ➡️LINK DE DESCARGA: AQUÍ
Jugamos a leer palabras y promover la comprensión lectora intentando adivinar qué dice: 1️⃣ tapamos el dibujo sin que lo vea el alumn@ 2️⃣lee la palabra tantas veces como sea necesario hasta haber comprensión3️⃣adivina el dibujo y …… TACHÁN destapamos!!! Le damos sentido a la lectura y promovemos la LECTURA GLOBAL ➡️LINK DE DESCARGA PALABRAS: AQUÍ
El mismo material de las pinzas para realizar sumas, también lo utilizamos con RESTAS. El procedimiento es el mismo: ponemos la pinza en el primer número y contamos pero HACIA ATRÁS. De esta forma obtenemos el resultado. 🔢✅¡Matemáticas diferentes! ¡Matemáticas visuales y manipulativas! ➡️LINK DE DESCARGA: AQUÍ
¡Como nos gusta jugar a la casita de las decenas! 🏠🔢 Con esto trabajamos los números hasta el 100. Les encanta colocarlos en su sitio😊 gracias @auladelamaestralaura por el recurso, y a @orientacionandujar por compartirlo para que llegue a más aulas!!!
Dadito para practicar sumas y restas con números pequeños 🎲 Es genial para que diferencien entre ambos signos ya que tienen el apoyo visual de los colores…. ¿quitamos o ponemos? 🧐🤔 ➡️LINK DE DESCARGA: AQUÍ
Hoy en clase hemos utilizado la técnica artística del puntillismo 🎨en el papel de cocina que nos enseñaba hace unos días Raúl de @thinksforkids Ha sido espectacular ver lo tranquilos que han estado, concentrados y a la vez divirtiéndose… Con esta actividad trabajamos además de la creatividad, la orientación visioespacial al seguir el camino de los puntos, …
Por fin me han llegado estas tijeras tan chulas que vi recomendadas por alguien aquí en instagram…!!! No encuentro quién me las recomendó así que si me lee que me lo diga y le etiqueto 😊😉 La verdad que son una pasada, trabajas a la vez de la motricidad fina, la acción de recortar mediante …
¡¡Gracias a esta comunidad encontré este recurso chulísimo!! No recuerdo la fuente (si lo ve, que me lo diga y hago mención). Trabajamos colores, razonamiento lógico, agrupamientos según criterios y atención. 👀✔️🔝🆙
Trabajamos la identificación de las emociones básicas así como su expresión facial con el famoso Monstruo de Colores. La primera fase para trabajar la inteligencia emocional es la identificación y hay muchos alumnos que les resulta difícil interpretar qué le ocurre al otro. En clase ya hemos contado el cuento, hemos presentado las emociones y …
¿Pintar con chocolate? ¿Y por qué no? Experiencia sensorial en la que pintamos con chocolate 🍫🍫sobre distintos fondos: papel de horno, papel transparente, papel de aluminio y papel continuo. Estimulando los sentidos oliéndolo👃🏼tocando 🖐🏽y ¡claro que si! Probándolo 😜 ¡¡Fomentamos la #creatividad pintando con materiales alternativos!!!