☠️HABLAR DE LA MUERTE CON NIÑOS☠️ ⠀
. ⠀
Se trata de un tema complejo y que a los adultos nos cuesta mucho de atajar. Nos resulta complicado ya que para nosotros mismos lo es. Por tanto, ante nuestro instinto de protección hacia los más pequeños, tendemos a evitar hablar de estos temas con ellos… ERROR❌. ⠀
. ⠀
Hace unos días, Carmen de @mipsicologainfantil , subió un REELS en el que comentaba un poco esto. Os animo a que vayáis a su perfil y le echéis un ojo 👀, ¡es de las cuentas que más sigo por instagram! 😍⠀
. ⠀
¿QUÉ EVITAR CUÁNDO HAY QUE HABLAR DE LA MUERTE CON LOS MÁS PEQUEÑOS?⛔⠀
➖ Decir que está en el cielo o que se fue (puede producir sensación de que volverá). ⠀
➖ No hablar de ello. Puede provocar en el niño más inquietud por no saber qué pasa. ⠀
➖ Evitar que te vean llorar. Puede provocar en el peque culpabilidad. ⠀
➖Mostrar escenas exageradas en las que alguna persona pierde el control de sus emociones. Les estaremos mostrando una situación alejada de la realidad. ⠀
. ⠀
¿QUÉ PUEDO HACER? ⠀
✅ Comunicar qué ha pasado con serenidad y tranquilidad. ⠀
✅Mostrar tu tristeza y explicarle por qué te sientes así. ✅También decirle que ese sentimiento puede irse con el tiempo, no es para siempre. ⠀
✅Verbaliza que es normal que llore y que puede hacerlo si quiere.⠀
✅Darle opciones para expresar su tristeza: dibujando, jugando, llorando, escribiendo una carta, etc… ⠀
. ⠀
Os dejo una herramienta que para mi es fundamental para trabajar el proceso de duelo y en especial ese sentimiento de vacío que nos dejan las personas que ya no están. Es el cuento 📕 del VACÍO de la fantástica Anna Llenas @annallenas ⠀
. ⠀
¿Tenéis dudas? ¡Hacérmelas llegar! 😊⠀
. ⠀
