📢MI PEQUE… SOLO EMITE SONIDOS📢⠀
. ⠀
Estoy recibiendo estos días muchas consultas por mensaje privado 📩en relación a este tema. Agradeceros la confianza y deciros que si alguien está en la misma situación y le da vergüenza preguntar en comentarios👇🏼, que me escriba 😊 ⠀
. ⠀
Entonces… LET’S GO 💪🏼. Antes de preguntarme qué puedo hacer, tengo que TENER EN CUENTA ESTOS REQUISITOS🧐: ⠀
〰️Si tiene menos de 20 meses, todavía se considera algo normal dentro del desarrollo. ⠀
〰️Si su vía de comunicación principal es no verbal, hay que empezar a anularle esta vía, y animarle a que utilice la verbal. ⠀
〰️Si emite sonidos, pero no los utiliza en un contexto (para nombrar algo, llamarte, etc…) Hay que empezar por aquí, trabajando el USO del lenguaje. ⠀
〰️Si además de no emitir palabras, tampoco existe comprensión, te aconsejo que vayas a un especialista para descartar cualquier tipo de patología 👩🏽💼. ⠀
. ⠀
🌱¿QUÉ HAGO?🌱: ⠀
✔️Primero debo asegurarme de que emite bien la mayoría de FONEMAS de forma aislada. Mediante la repetición🗯️ iremos jugando con él/ella. ⠀
✔️Después pasaremos a la SÍLABA. Podemos usar la imaginación🤪: palmas, sonajero, pandero, pompero, cosquillas, etc… ⚠️Lo importante es pasarlo bien, si vuestro peque interpreta esto como algo desagradable, estaremos produciendo el efecto contrario⚠️.⠀
✔️Cuando tengamos la sílaba consolidada, pasaremos a PALABRAS DE 2 SÍLABAS. Lo haremos separándolas e intentando que el peque las repita. Aquí suele funcionar mucho el tema de las PALMAS. 👏🏼⠀
. ⠀
Después de esto, vuestro peque estará preparad@ para ir emitiendo palabras. ✅Es importante que éstas partan de sus intereses y sean conocidas y cercanas para él. Usar nombres de la familia, juguetes, etc… 🚫Empezar por palabras e intentar que la emita todas enteras, hace que disminuya su motivación al pedirle una tarea para la que no está preparad@. ⠀
. ⠀
¿Os ha servido? Contadme, ¿qué juegos utilizáis para trabajar el lenguaje?😍⠀
. ⠀
