🌚MI PEQUE TIENE MIEDO A LA OSCURIDAD🌚⠀
. ⠀
Hemos hecho la cena, hemos recogido todo y…. ¡a dormir! Oh, ¡no! Vemos que nuestro peque remolonea, no hace caso, quiere seguir jugando…. PATALETA😤. Acepta ir a la cama siempre y cuando te quedes con él / ella. Una vez se queda dormid@, se despierta por la noche, llora y te llama😭. Resumen: todos en la cama juntos. ⠀
. ⠀
🤯¿QUÉ ESTÁ PASANDO? 🤯Hay peques que les resulta más complejo el aprendizaje de la autonomía en el sueño porque tienen MIEDO A LA OSCURIDAD. ⠀
. ⠀
🤨¿CUANDO ES NORMAL? 🤨Hay miedos evolutivos. Esto significa que si aparecen en los peques es normal y está dentro de su desarrollo. En el caso de oscuridad suele empezar a partir de los 2 – 3 años aproximadamente. Suele ir relacionado con el desarrollo de la imaginación y el juego simbólico. No obstante, cuando supera los 7-8, ya no se considera dentro de la normalidad y debe de tratarse por un profesional de la psicología. ⠀
. ⠀
🌱¿CÓMO DEBO ACTUAR?🌱⠀
〰️Nunca menospreciar el miedo. Aceptación y comprensión es la CLAVE. ⠀
〰️Acompañar al peque e irle generando confianza con pequeñas metas hasta conseguir llegar al gran objetivo. ⠀
〰️Hablar sobre cómo se siente y verbalizar sus pensamientos. ⠀
. ⠀
😍¿QUÉ LE PUEDE AYUDAR? 😍⠀
✅Dejar una luz de fondo o una lámpara. ⠀
✅Ofrecerle un peluche o algo que le dé seguridad. ⠀
✅Hablar con él de cosas del día a día para distraerle hasta que se duerma. ⠀
✅Jugar con él en momentos puntuales en la oscuridad para que vaya ganando confianza. ⠀
✅Desmontar sus pensamientos puede ayudar en los casos más graves. ⠀
. ⠀
¿Te ha gustado? ¿Querrías conocer más miedos evolutivos? Déjame un comentario o escríbeme📩👇🏼. Me hará mucha ilusión. 😜⠀
. ⠀
